Los stealth, o mejor dicho, los aviones furtivos indetectables por los radares y con velocidades de hasta 3000km/h son las máquinas tecnológicamente más avanzadas jamás construidas. Fueron diseñadas para proteger los cielos con su armamento de gran precisión, con la ventaja de que son indetectables.
El f-117 fue el primer avión construido para ello, tiene una velocidad punta de 1400km/h y es vital para destruir centros de operaciones enemigos.
Fabricado por lockheed Martin.
El f-22 raptor es el avión más rápido del mundo, al mismo que de los más maniobrables e invisibles que existen. Su velocidad punta oscila sobre los 3000km/h y cuenta con el material de ataque más avanzado del mundo.
Fabricado por lockheed Martin y boeing.
El sukhoi PAK FA o de forma más coloquial, la versión que hicieron los rusos para contratacar contra el f-22, anti-f22. Tiene menor velocidad punta que el anterior, unos 2500km/h. Aunque destaca en gran medida el sistema Pod de detección óptica y su menor peso referente al f-22.
Fabricado por la empresa Tupolev y Sukhoi.
Bueno, hasta aquí todo bien. Entendemos de forma coloquial, que corren mucho porque los motores son muy grandes, la maniobrabilidad depende de los difíciles cálculos de las alas en relación con los flpas y la aerodinámica, pero, y el tema del camuflaje, ¿cómo es posible?
Pues es debido a una serie de factores que principalmente parecen muy fácil, pero claro, a la hora de la práctica y la investigación, todo esto es diferente.
Destaca principalmente las siguientes características
- El fuselaje tiene una superficie angulosa que desvía las ondas de radar.
- Los materiales con los que se construyen estos aviones, destacan por ser absorbentes y tener una baja reflexión a las ondas del radar.
- La pintura, también tienen una baja reflexión a las ondas del radar.
- Y el más complejo de todos, es el diseño de superficie diédrica (aplicado en el f117 y el b2), el cuál dice que el ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión, con respecto al plano de rebote (2a ley).